Si estás a punto de ser padre y te encuentras laborando, te preguntarás seguro sobre cuáles son los pasos que debes hacer para solicitar un permiso de paternidad, para los días próximos al nacimiento de tu futuro hijo. En esta nota, te presentaremos información sobre el permiso de paternidad, los requisitos y documentación a entregar, así como el periodo de duración de este permiso laboral.
Sobre el permiso de paternidad
Este permiso de paternidad es un subsidio que consiste en la suspensión del contrato de trabajo o actividad laboral del padre o progenitor, durante el periodo de nacimiento de su hijo o el inicio del proceso de adopción o acogimiento de un niño. Este periodo está establecido en ley. Se asumen como días festivos disponibles destinados al cuidado del hijo del trabajador.
Que tener en cuenta los beneficiarios del permiso
- Nacimiento natural: ambos padres gozan del beneficio, a excepción que la madre, por razones justificadas, no pueda pedir el permiso, el padre gozaría del periodo de permiso de este subsidio
- Adopción o acogida: solo uno de los progenitores recibirá el beneficio. Cuando uno de ellos se le vence el periodo de permiso, el otro padre puede solicitarlo, al reunir los requisitos exigidos
- Familia monoparental: si el progenitor ha disfrutado del subsidio por maternidad, este beneficio estaría bloqueado para su disfrute
- Madre residente en el extranjero: el padre puede disfrutar del beneficio, al reunir los requisitos exigidos
Sobre los requisitos del permiso
Los requisitos del permiso de paternidad son los siguientes:
- Afiliarse en la Seguridad Social.
- ¿Que tienes que hacer para pedir una cita previa en la seguridad social?
- Cotizar 180 días (en un periodo de 7 años) y 30 días (durante la vida laboral antes de la fecha del inicio de la prestación)
- El niño adoptado o acogido no debe superar los 6 años. Si tiene alguna discapacidad su edad aumenta a 18 años
La documentación
Los documentos exigidos para solicitar el permiso de paternidad:
- Informe de paternidad del centro de salud
- Solicitud del permiso que ha sido remitido a la empresa
- Solicitud de la solicitud de paternidad
- Fotocopia de la última nómina
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del libro de familia vigente
- Fotocopia de un número de cuenta bancaria, en el que se depositará el subsidio
Sobre el pago
La segunda semana del mes siguiente a la fecha de asignación del permiso de paternidad, es la fecha del pago del permiso de paternidad, que se ingresa en la cuenta bancaria asignada.
La duración del permiso
Se ha establecido 4 semanas no laborables para la duración del permiso de paternidad. Hasta 2016, había un permiso de 2 semanas únicamente.
En caso de tener gemelos, mellizos o parto múltiple, el progenitor recibe su permiso de 4 semanas que aumenta dos días, por cada hijo.
No obstante, ha habido una actualización de ley del 20 de septiembre de 2017, que determina que el permiso de paternidad se puede prolongar de 5 a 6 semanas, en este 2018.